Hambre de Poder - Opinión.


EL FUNDADOR
HAMBRE DE PODER




Director: John Lee Hancock 

Año: 2016 


Roles - Personajes que aparecen en el video: 

  • Dueño de McDonald's Corporation - Ray Kroc 
  • Co-Fundador de McDonald's - Richard "Dick" McDonald 
  • Co-Fundador de McDonald's - Maurice "Mac" McDonald 
  • Secretaria de Ray Kroc - June Martino 
  • Freidor de hamburguesa (sucesor de Ray Kroc) - Fred Turner 
  • Primer CEO de McDonald's Corporation – Harry Sonneborn 
  • Ex esposa de Ray Kroc – Ethel Kroc 
  • Última esposa de Ray Kroc – Joan Kroc

Género:

  • Drama
  • Moral
  • Psicológica

Síntesis:



La película “Hambre de poder” en América Latina, y en España “El fundador”, nos presenta la historia acerca de la fundación de la gran compañía estadounidense “McDonald’s”, una restaurante, fundado por los hermanos McDonald’s, que desde sus inicios proyectaba expandirse en los otros estados debido a un nuevo servicio que denominaron “speedy system”, el cual querían hacerlo conocido, pero que, en sus primeros intentos no lo lograron por un gran punto, el control de calidad, no era un estándar que se podía controlar a distancia, incluso ellos, al ser dos, no podían ocuparse de todas las franquicias propuestas y proyectadas; llegaron a construirlas, pero no funcionó. 
Hasta que llegó Ray Kroc, un vendedor de batidoras, dedicado al mundo de la comida, emprendedor, viajaba por todos lados con el fin de vender sus productos, dejando a su esposa de lado, a la vez, no involucrarla en sus asuntos; los conoció y se propuso expandirlo, construir diversas franquicias llevarlas por todo USA, él sabía desde un inicio que iba a ser uno de los mejores restaurantes en el mundo, por ende, era una oportunidad que no podía desperdiciar. 
Al final se llegó a un acuerdo entre los hermanos y Kroc, todo bajo un contrato, pero mientras más franquicias llegaban, más miembros, más ambición y menos dinero para Kroc, los problemas salían a la luz, no podía tomar acatar sus decisiones, o nuevas ideas, debido al contrato firmado con los hermano, por lo que Ray tuvo que tomar medidas, siendo una de ellas, fundar una empresa inmobiliaria, a la que tomó el nombre de “McDonald’s Corporation”, invirtiendo los papeles, en el sentido de que ahora los hermanos tenían que pagarle a Kroc, siendo la última solución comprar por 1,33 millones de dólares el nombre de McDonald’s a los hermanos.


Conducta del protagonista.



La conducta de Ray Kroc manifestaba dos puntos de vista o dos caras, la primera fue su forma emprendedora e inversionista, ese lado de ser un ejemplo a seguir por muchas personas gracias a su éxito alcanzado, por otra parte, se presenta su lado egoísta, sin moral y ética, sin valores en todo sentido, descuidando la familia, haciendo todo a su conveniencia, queriendo tener el control de todo alguien despreciable, en el sentido de tener un ”hambre de poder” sin escrúpulo alguno, llegando al punto de, por tener ese grado alto de ambición llegó a hacer de todo con el fin de quedarse con la compañía. 
Resaltando una frase de F. Nietzsche “Se paga caro llegar al poder: el poder vuelve estúpidos a los hombres”. 
Yo considero que Kroc hace evidencia a dos tipos de pensamiento, el de Nietzsche y el de Marx, el primero porque si observamos la película, él, Kroc no tenía valores ni ética, no tenía moral, tenía familia, pero no sabia el valor de ella, refiriéndonos a la evidencia de la película, al momento de la expansión de los locales, lo hacía desenfrenadamente, “viviendo el momento”, no medía las consecuencias, y en el momento que atendía al trabajo, dejaba totalmente de lado a su esposa, incluso, puso en crédito su casa para poder seguir con la expansión de McDonald’s, el puso en riesgo el único lugar donde estaba la familia, siendo la familia la base de la sociedad, en este caso, quitó todo ese valor y él propuso unos nuevos valores en su vida; lo mismo sucede con la “gran estafa” hacia los fundadores de McDonald’s, primero, les gritaba porque sus ideas no eran acatadas y como finalizando, compró todos los terrenos en donde se encontraban los locales y alquilarlo, siendo la estocada final para quedarse con la compañía, tomando riesgos, eso es no tener ética, reitero que Kroc propuso sus nuevos valores, añadiendo el contrato fina donde no colocó el 1% de las ganancias de la empresa para los fundadores del restaurante. 
Como pensamiento Marxista, el hecho el orden y del pensamiento capitalista, el Speedy system es un claro ejemplo, un grupo se encarga de freír las papas, otros de cortarlas, otro grupo del pan, todo está organizado con el fin de generar dinero y generar alianzas para generar aún más, se puede hacer evidencia en varias escenas, una de ellas, cuando se arreglaban para ir a comer con sus amigos “ricos”, otra en la que deciden reemplazar los batidos, las congeladoras por los batidos en polvo, con el fin de ahorrar dinero y generar mucha más ganancia. 
En pocas palabras, considero que el pensamiento más predominante es el de Nietzsche.




OPINIÓN FINAL

La película trata de contar la historia de una persona que realmente ansiaba el éxito en todo su esplendor, y el mensaje primordial sería el no rendirse y tratar siempre de buscar y aprovechar las oportunidades, porque de una u otra forma, en un momento la persona puede estar buscándolas, pero en otro momento, las oportunidades llegaran hacia la persona que las buscaba. Además, de la perseveración, paciencia, la determinación, persistencia, el no conformismo e ir siempre adelante son los puntos positivos que nos dejan la película; como personas siempre debemos tener o establecer un límite; sino sería libertinaje, pero lo que realizó Kroc, el salir triunfante, ante todo, haya hecho lo que haya hecho, las determinaciones propuestas las logró, gracias a su perseverancia, siendo las virtudes lo que las personas deben tener a lo largo de la vida.




Si desean ver la película gratis, pueden entrar a cualquier página o si desean a través del siguiente link:

  


Gracias por leer.
Bendiciones. 😊

No hay comentarios:

Publicar un comentario